La Raspberry Pi Pico es una placa de desarrollo microcontroladora diseñada por la Fundación Raspberry Pi. Aunque es más pequeña que las populares placas Raspberry Pi, la Pico tiene un propósito diferente: está diseñada para proyectos de electrónica y programación de microcontroladores.
¿Qué es Raspberry Pi Pico?
La Raspberry Pi Pico es una placa de desarrollo microcontroladora diseñada por la Fundación Raspberry Pi. Aunque es más pequeña que las populares placas Raspberry Pi, la Pico tiene un propósito diferente: está diseñada para proyectos de electrónica y programación de microcontroladores.
- Microcontrolador RP2040: La Raspberry Pi Pico está equipada con el microcontrolador RP2040 de doble núcleo ARM Cortex-M0+, que ofrece un rendimiento potente para proyectos embebidos.
- Conectividad GPIO: La Pico tiene pines de entrada/salida de propósito general (GPIO) que permiten la conexión de sensores, actuadores y otros componentes electrónicos.
- Conexión USB: Posee un conector USB, que no solo se utiliza para la alimentación sino también para la programación del microcontrolador.
- Memoria Flash: Tiene 2MB de memoria flash incorporada para almacenar programas y datos.
- Entradas/Salidas Analógicas y Digitales: Dispone de pines que admiten entradas y salidas analógicas y digitales, permitiendo una amplia variedad de proyectos.
¿Para qué se usa Raspberry Pi Pico?
La Raspberry Pi Pico es ideal para proyectos que requieren controladores embebidos de bajo costo y alto rendimiento. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
Internet de las cosas (IoT): Puedes utilizar la Pico para conectar sensores y actuadores a la web, creando proyectos de IoT.
Automatización del Hogar: Controlar luces, termostatos, y otros dispositivos con la Raspberry Pi Pico.
Robótica: Construir robots pequeños y dispositivos controlados por microcontroladores.
Educación en Programación: La Pico es una excelente herramienta para aprender a programar en lenguajes como MicroPython y C/C++.
Programando Raspberry pico con windows
Existe una versión de Thonny para Windows, que podemos descargar desde la pagina oficial thonny.org/ .
Se instala el programa y solo es necesario cambiar una opcion para ello es necesario ir a Herramientas>Opciones>Intérprete.
seleccionar MicroPython (Raspberry Pi Pico).
Despues es necesario actualizar, para ello conectamos la raspberry pi pico,a la computadora usando un cable micro usb al mismo tiempo que presiona el boton BOOTSEL.
Despues presionaresmos en instala o actualiza MicroPython.
Presionamos el boton instalar y comenzara a copiar los archivos necesarios.
MicroPython añade módulos específicos de hardware, como machine, que puedes utilizar para programar tu Raspberry Pi Pico.
Hola mundo raspberry pi pico
Vamos a crear un objeto machine. Pin para que se corresponda con el LED de la placa, al que se puede acceder mediante el pin GPIO 25.
Si estableces el valor del LED en 1, se encenderá.
Crearemos un programa de MicroPython para hacer parpadear el LED integrado
Copia y pega el siguiente codigo y da click en ejecutar
Despues para guardar el codigo vamos a archivo y guardar, nos preguntara donde queremos guardarlo, elegimos raspberry pi pico y lo guardamos con el nombre main.pyUna vez guardado podemos presionar el boton de ejecutar y veremos como el led enciende y apaga
Comentarios
Publicar un comentario