QUE ES UN CAPACITOR Y COMO FUNCIONA
¿Qué es un capacitor? Un capacitor o también conocido como condensador es un dispositivo capaz de almacenar energía a través de campos eléctricos (uno positivo y uno negativo). Este se clasifica dentro de los componentes pasivos ya que no tiene la capacidad de amplificar o cortar el flujo eléctrico. Los capacitores se utilizan principalmente como filtros de corriente continua, ya que evitan cambios bruscos y ruidos en las señales debido a su funcionamiento. Partes de un capacitor Este dispositivo en cuanto a construcción es demasiado sencillo en comparación con otros componentes, ya que solo consta de tres partes esenciales. Placas metálicas: Estas placas se encargan de almacenar las cargas eléctricas. Dialéctico o aislante: Sirve para evitar el contacto entre las dos placas. Carcasa de plástico: Cubre las partes internas del capacitor. ¿Cómo funciona un capacitor? En su estado natural cada una de las placas internas tiene el mismo numero de electrones. Cu...